miércoles, 10 de abril de 2013

Pueblos de Ciudad Real: Abenójar

Hola, hoy os hablare de Abenójar.

Abenójar forma parte de la comarca del valle del Alcudia y Sierra Madrona junto con los municipios de Villamayor de Calatrava, Almodóvar del Campo, Brazatortas, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto, Solana del Pino, Fuencaliente, San Lorenzo de Calatrava y Argamasilla de Calatrava.   

POBLACIÓN: 1.635

SUPERFICIE: 423 Km2

DENSIDAD: 3,86 (hab/km2)

ENCUADRE GEOMORFOLÓGICO: El municipio se encuentra situado a 612 m. de altitud dentro de la depresión del Tirteafuera.

ACCESOS: A través de carretera por la autonómica CM – 4110 y por la provinciales C – 424 y la CR – 4121.

-            LOCALIZACIÓN

Población situada al sur de la provincia de Ciudad Real, en la zona oeste del Campo de Calatrava, en la parte septentrional de la Comarca del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Limitada al norte con Saceruela, Luciana y Los Pozuelos de Calatrava, al este con Cabezarados y Los Pozuelos de Calatrava, al sur con Almodóvar del Campo y al oeste con Almadén y Almadenejos.

-            TOPÓNIMO:

Nombre mas antiguo Avenota, Corchado Soriano lo cita en su libro “El Campo de Calatrava: Los Pozuelos”. Lo refleja en tiempos de  de reinado de Alfonso VIII.
Lo podemos ver después, con otras definiciones como Venoxar, Abenoxar, Benosa y Benojar, hasta el actual Abenójar.
  
-          Patrimonio y lugares de interés:

-          Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

-          Cueva de los Muñecos

-          Pinturas Rupestres de la Cueva de la Graja.

-          Laguna de Michos.

-          Tablacaldera.

-          La Dehesa Boyal.
  
-          Las Fiestas 

  Destacar la Candelaria de San Antón, noche del 16al 17 de Enero, la Romería de Nuestra Señora de la Encarnación, el 2º fin de semana de Abril, las Fiestas en honor a San Isidro, el 15 de Mayo y las Fiestas Patronales de San Juan, del 23 al 26 de Junio.

 -          La Gastronomía:
 Gachas de pito, ajoblanco, asadillo, caldereta de cordero, leche frita, cochifrito y queso de oveja artesanal.

 -          Artesanía y Artes
 Telares de nudos y paños y panadería artesanal tradicional. 

 
Si queréis saber mas de este maravilloso pueblo podeis vistar estas paginas web de donde saque la información:

No hay comentarios:

Publicar un comentario