Hace un tiempo recibí un video muy gracioso de los manchegos y en el grupo de facebook lo colgaron (aunque no era el video). Espero que os guste.
- El manchego no se cae: se pega una costalá.
- El manchego no dice hola: te dice ¡¡yeee, hermoooosoo!!.
- El manchego no se enamora: se pone borrico.
- El manchego no se lanza: sale flojo.
- El manchego no trata de convencerte: se pone cansino.
- El manchego no se agacha: se amaga.
- El manchego no te llama la atención: te dice ¡¡Ande vas!!
- El manchego no tiene amantes: tiene zagalas o mozas.
- El manchego no pide que lo lleven: pide que lo acerquen.
- El manchego no se impresiona: dice ¡¡La Virgen!!
- El manchego no tiene lumbalgias: está esrriñonao.
- El manchego no cotillea: es un golendero o golendera.
- El manchego no hace mandaos: hace recaos.
- El manchego no es un gandul: es mu peeeerro.
- El manchego no pierde el tiempo: está perreando.
- El manchego no dice "no tardaré en venir": dice "vengo dentro un rato".
- El manchego no te dice que estás equivocado: te dice ¡¡" te paece queee"!! o ¡¡"amos calla"!!.
-El manchego para decir que sí no niega dos veces, niega tres: ¡¡No, ni na!!
- El manchego no se enfada: se condena.
- El manchego no está gordo: está lustroso.
- El manchego no duerme: se queda traspuesto.
- El manchego no se va: sale arreando.
Alhambra es un maravilloso municipio ubicado en la provincia de Ciudad Real, Castilla-La Mancha. Cuenta con alrededor de 1000 habitantes, pero con una historia fascinante que atrae al visitante desde el primer momento. Éste es un espacio para que se conozca más sobre este pueblo y que sea punto de encuentro para todos l@s alhambreñ@s.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Santiago apóstol en Alhambra
Cuenta la gente mayor de esta localidad, que cuando Alhambra estaba ocupada por los musulmanes, Santiago para ir al castillo con su caballo blanco, le ponía las herraduras al revés, entonces cuando entraba parecía que salía y viceversa y asi nunca era capturado.
¡¡1000 visitas!!
Hola no podía dejarlo pasar, y es que el blog Alhambra Tierra de Misterio ya tiene 1000 visitas. Os agradezco a todos mis lectores que haya alcanzado esta cifra y es que sin ustedes no sería posible este blog. Alhambra se merece un blog y mucho mas, porque es un pueblo único y no olvidéis dejar vuestros comentarios para mejorar mi blog.
viernes, 10 de mayo de 2013
Alcázar de San Juan
Alcázar de San Juan es un municipio de España, ubicado en el Nor-Este de la provincia de Ciudad Real, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Está situada a 150 km al sur de Madrid y a 10 km del límite con la provincia de Toledo. En Noviembrel de 2010 cuenta con 32.380 habitantes. Se encuentra a 644 metros de altitud media sobre el nivel del mar. Su término municipal abarca 666,82 km² y comprende tres núcleos principales de población: Alcázar de San Juan, Alameda de Cervera y Cinco Casas. Gentilicio: Alcazareños.
Conserva
valiosos restos de su época romana, en la que se cree que fue fundada
la villa con el nombre de Alces, campamento militar de Roma asentado en
las cercanías del emplazamiento actual, aunque se halla en las afueras.
Sus principales monumentos históricos son el Torreón del Gran Prior (o
Juan de Austria, s. XIV), los Molinos de Viento, la Iglesia de Santa
María la Mayor (ss. XIII-XV) y el convento de Santa Clara (s. XVI). En
época árabe, la localidad recibió el nombre de Al-kasar, siendo
renombrada a Alcázar de San Juan tras pasar a depender de la Orden de
San Juan
Su
gastronomía típica se compone de duelos y quebrantos, asado, caldereta
de cordero, pisto manchego, gachas, migas de pastor, tortas de Alcázar y
bizcochá.
Las
fiestas locales se celebran del 2 al 8 de septiembre, coincidiendo el
final con la festividad de la patrona de la localidad, la Virgen del
Rosario, y justo antes de empezar la recogida de la uva, la vendimia.
Alcázar de San Juan celebra sus carnavales coincidiendo con las fiestas
navideñas, entre el 26 y el 28 de diciembre.
La
economía local estuvo sostenida durante muchos años gracias a la
construcción de material ferroviario, ya que Alcázar de San Juan es un
importante nudo ferroviario, que comunica Madrid con el Levante español,
Andalucía y Extremadura. Su estación, de hecho un auténtico museo vivo,
merece una visita.
Actualmente, la cerámica, el cuero y la madera forman parte de la artesanía local.
Alcázar
de San Juan posee clima continental gracias a su emplazamiento en la
Meseta Central. Cultiva principalmente productos de secano, como trigo,
cebada, olivas y uva, de la que se produce vino de la Denominación de
Origen La Mancha
Para saber mas sobre este maravilloso pueblo, aqui teneis la pagina web de su ayuntamiento ;).
miércoles, 8 de mayo de 2013
Alhambra en el Cuenta Kilómetros
Gracias a una publicacion del grupo Alhambreños desperdigados por el mundo mundial, descubri que Alhambra apareció en un programa de RTV Castilla-La Mancha. Aui os dejo el enlace, el video es el del dia 20/4/2013
http://www.rtvcm.es/programas/detail.php?id=7731
http://www.rtvcm.es/programas/detail.php?id=7731
Suscribirse a:
Entradas (Atom)